El Plan de Choque de Lucha contra el Intrusismo en la Isla de Ibiza impulsado por el Consell Insular d´Eivissa arroja resultados positivos en la primera mitad de la temporada 2025, con un aumento de los controles y recursos destinados a la inspección y sanción de actividades irregulares en alojamiento y transporte de pasajeros.
Uno de los logros más destacados hasta el momento ha sido la colaboración con las principales plataformas de alojamiento turístico para la eliminación de las publicaciones de viviendas y apartamentos ilegales. Gracias a este importante acuerdo, Booking ha retirado todos los anuncios detectados que no contaban con licencia de actividad, mientras Airbnb ha reducido hasta la fecha un 76% su oferta no reglada, lo que supone la eliminación de aproximadamente 2.000 anuncios de alojamientos turísticos ilegales, alcanzando un total de 8.000 plazas menos. Paralelamente, Airbnb ha iniciado una campaña educativa dirigida a la comunidad de anfitriones de la isla de Ibiza para informarles de la necesidad de incluir el número de registro que les autoriza a la actividad de alquiler turístico, para poder así continuar publicitando la vivienda en dicha plataforma.
Aumento de inspectores y sanciones contra los taxis pirata
Con un total de 22 millones de euros a invertir a lo largo de tres años y financiados con el Impuesto de Turismo Sostenible, el Plan de Choque de Lucha contra el Intrusismo también está dedicando en la lucha contra el transporte ilegal de pasajeros. A mediados del mes de julio, la Mesa de Intrusismo valoró muy positivamente los primeros resultados en la detección y detención de taxis pirata en el aeropuerto de Ibiza, con una reducción de hasta el 75 % en el número de matrículas sospechosas de realizar esta actividad, según datos de la Policía Local de Sant Josep.
Entre las actuaciones realizadas por la máxima institución insular destaca la contratación de 6 nuevos inspectores y 4 agentes de transportes, así como la elevación de la sanción hasta los 15.000 € para poder retirar los vehículos incautados en el ejercicio del transporte ilegal de pasajeros. Las acciones contra los taxistas piratas se realizan en colaboración con AENA, siguiendo un protocolo que delimita el ámbito de actuación de cada cuerpo una vez se identifica a los infractores, desde los inspectores de transporte del Consell de Eivissa hasta la seguridad privada de AENA y, si es necesario, la Guardia Civil o la Policía Local de Sant Josep.
Freno al alquiler turístico de barcos privados en Ibiza
Dentro del Plan de Choque de Lucha contra el Intrusismo en la Isla de Ibiza, el Consell d’Eivissa ha dictado una resolución para impedir que los amarres concedidos para uso particular en los puertos de gestión autonómica -Santa Eulària y Sant Antoni- puedan utilizarse con fines lucrativos, incluyendo el alquiler turístico de embarcaciones privadas. Esta medida ha surgido como respuesta a la nueva normativa estatal que arranca en agosto y que autoriza este tipo de alquiler durante un máximo de tres meses al año, la cual finalmente no aplicará a los puertos de Islas Baleares, que quedarán exceptuadas por Real Decreto-ley. Con esta actuación, se ha evitado que la nueva norma afectase a las políticas de contención turística impulsadas por el Consell, que han permitido eliminar hasta la fecha unas 17.000 plazas ilegales en un año.